

Está elaborada con chufas de Alboraya (certificada por la D.O. Chufa de Valencia).No lleva azúcar. Está endulzada con Stevia.
No contiene lactosa. No tiene gluten. Es apta para veganos.
1 litro.
Ingredientes: Agua, chufas (7%), emulgente (E-472c), estabilizantes (E-460, E-466), edulcorantes [E-950, E-955, E-960 (0,0002%)], aroma.
Cuenta una leyenda que una joven dio a probar una bebida blanca y dulce al Rey de Aragón Jaime I, quien muy complacido por su sabor, preguntó: "¿Qué es aixo?" (¿Qué es esto?), y la joven respondió: "Es leche de chufa", a lo que el rey le replicó diciendo, "¡Aixo no es llet, aixo es or xata!" (¡esto no es leche, esto es oro, guapa!), de donde algunos atribuyen el nombre a esta bebida.
Leyenda o realidad, la horchata es una bebida cuya esencia es la chufa, tubérculo típico de la huerta valenciana. Y no sólo Jaime I el Conquistador quedó fascinado con este pequeño alimento. La horchata de Chufa de Valencia, que tradicionalmente se considera una bebida refrescante, es algo más que eso, un producto refrescante e imprescindible en la dieta mediterránea por sus innumerables beneficios para la salud.