Alubia típica de Navarra y País Vasco que se consume y elabora en fresco durante la temporada de verano, recolectada siempre a mano antes del punto de maduración. Se caracteriza por su rico sabor y su color desigual, habiendo frutos blancos, verdes y amarillentos.
Nuestro buen amigo Miki Busca, hijo del bien conocido gastrónomo de Zumarraga Busca Isusi, nos contaba que su padre decía que las potxas nacen de la reticencia de los navarros y vascos a consumir las alubias blancas cultivadas por los árabes en el sur de España, que cosechaban y secaban para consumir durante todo el año, no así en el norte donde se recolectaban sin llegar a madurar y sin dejar secar, haciéndolas un producto de temporada. El ingrediente principal de nuestra elaboración es la alubia potxa, acompañada solo de agua y sal, sin ningún aditivo químico añadido
Es la variedad estrella de la IGP Alubia de La Bañeza – León.
Arriñonado, corta y aplanada, de color blanco marfil. Alubias de gran calidad, con textura cremosa y que conservan una sorprendente integridad de grano una vez cocidas.
La más grande de todas las lentejas, posee un tamaño entre 7/9 mm., y se trata de lentejas verdes de tonalidad clara, con algunos granos más oscuros que se denominan “lentejas avinatadas”.
Alubias del GanxetLa alubia del Ganxet proviene de Cataluña y actualmente tiene Denominación de Origen Protegida. Muy cremosa, de piel suave y fina, es muy apreciada entre los amantes de las legumbres. Para preparar un plato de la cocina tradicional catalana, acompañarlas de una butifarra y aliñarlas con un poco de aceite y vinagre
De tamaño mediano, tirando a grande, de color crema claro y con la piel bastante arrugada,de sabor suave y una vez cocido su piel es casi inapreciable.
En Navarra, la naturaleza nos regala toda su exquisitez. Nosotros la preservamos para los paladares más exigentes.
prev
next
Alubia típica de Navarra y País Vasco que se consume y elabora en fresco durante la temporada de verano, recolectada siempre a mano antes del punto de maduración. Se caracteriza por su rico sabor y su color desigual, habiendo frutos blancos, verdes y amarillentos.