

D. José Manuel Atxa Barañano aprendió el arte de la alquimia de la mano de D. Paul Pomés. La tradición familiar de destiladores y licoristas ha hecho posible que después de cuatro generaciones, Fabrica de Licores Víctor Barañano elabore sus productos de forma artesanal con la experiencia heredada de nuestros antepasados y con las fórmulas manuscritas del siglo XIX celosamente guardadas.
Todas las obras de arte alemanas contienen precisión e inspiración a partes iguales. Atrevido y al mismo tiempo equilibrado, nuestro licor de hierbas no es una excepción. Elaborado a partir de la mezcla de 56 botánicos, nuestro licor helado es adorado por aquellos que llevan la originalidad un paso más allá.
Nota de cata:
Aspecto: transparente y brillante, amarillo verdoso.
Aroma: intenso, muy armonioso entre todas las hierbas, se percibe el aroma del bagazo fresco y reminiscencias de algas.
Boca: muy sabroso, amplio y persistente, sensación dulce por su contenido en azúcar y alcohol.
Anís que procede 100% de la destilación en alambiques del grano de anís verde o matalahúga. Este producto está acogido a la Denominación Geográfica Chinchón.
Se elabora siguiendo el método tradicional de destilación de Chinchón y empleando exclusivamente ingredientes naturales, obteniendo un producto de muy alta calidad. Olor y sabor limpios, intensos y francos a anís destilado. Sin azúcar.
Aguardiente de Orujo gallego: son pocas las marcas en el mercado que comercializan el aguardiente de orujo en una botella transparente. El Afilador quiere mostrar la limpieza y brillo del orujo y hacer gala del color más sencillo y, a veces, más difícil de conseguir: la ausencia de color. De aromas afrutados y dulces, destacan las nítidas notas de pieles de uvas. De paso aterciopelado en boca, con gran permanencia de recuerdos a pasas e higos secos.
Base de anís específica para la elaboración de licores como Patxarán, licor de guindas… A la hora de elaborar Patxarán es recomendable añadir unos 300 grs. de endrinas por litro de anís y dejarlo macerar unos 3 meses removiéndolo con cuidado una vez a la semana o cada 15 días. Una vez consideremos que el Patxarán está en las mejores condiciones, es aconsejable retirar el fruto para evitar que el patxarán coja el sabor al hueso y consumirlo en el año, ya que el Patxarán es una bebida que con el paso del tiempo no mejora sino todo lo contrario.
El amargo de Angostura, es un ingrediente muy apreciado en la elaboración como bíter en cócteles, y también como condimento de sopas y salsas. De sabor amargo con contenido alcohólico del 44,7 % en volumen, se usa en pequeñas cantidades para dar un toque a diferentes mezclas.
Las vendimias de las viñas de Macabeo y Xarel·lo, cultivadas en nuestras Propiedades, son la base de nuestro “Marc de Cava”. Cuidadosamente fermentadas las pieles, protegidas de la oxidación y con toda su riqueza en el mosto, son destiladas posteriormente mediante el método Charentais de doble destilación, que permite seleccionar el corazón, la parte más pura del destilado.
Envejecido durante 6 meses en barricas de roble Limousin, este “Marc” ofrece toda su potencia y riqueza, al tiempo que la finura y elegancia reservadas exclusivamente a los grandes destilados.
El anisette se destila a partir de una receta única que se mantiene en secreto y sin cambios. Elaborado a partir de la mezcla sutil de once plantas y especias que intensifican todo el frescor del anís verde mediterraneo. Elegante, fresco e intenso, el anisette une nobleza y encanto.
Nota de cata:
Aspecto:
Incoloro y brillante.
Aroma:
Intenso muy limpio, notas de cacao, flores y frutas, que recuerdan a bagazo fresco y pasas.
Boca:
Potente y dulce por su alto contenido alcohólico, rico en matices con notas finales de frutos secos, higos y pasas.
Nota de cata:
Aspecto: brillante, de color ámbar.
Aroma: delicado, dulce, destacando los aromas especiados, florales y cítricos, posteriormente aparecen las hierbas.
Sabor: se percibe la armonía entre alcohol, azúcar y hierbas.
Vista: Anís del Mono es incoloro, transparente y brillante.
Nariz: Aroma suave y lleno.
Boca: Dulce y persistente.
APTO PARA VEGANOS (información facilitada por Grupo Osborne, puntualizando que por el momento no disponen de certificado vegano)
Nota de cata:
Aspecto: color caoba limpio y brillante.
Aroma: café natural intenso y amplio de la variedad árabe finas notas de cacao y cítricos de naranja.
Sabor: café natural, amplio y sabroso, dulce, denso y persistente. El equilibrio se percibe en alcohol, azúcar, acidez y amargor.
Licor de hierbas aromáticas 70 cl.
Padre Evencio
Elaborado con la receta original del Padre Evencio. Es un licor digestivo, elaborado con 18 tipos diferentes de plantas y raíces como pétalos de rosa, manzanilla, regaliz, varios tipos de anises, menta, tomillo… macerados durante 45 días en aguardiente de vino de primera calidad y posterior mezcla con jarabe , elaborado solamente a base de agua y azúcar , calentado hasta conseguir un espesor específico. La elección del aguardiente y la selección de hierbas, hacen de éste un licor agradable que resalta el sabor de las hierbas haciendo que aparenten menos sus casi 30 grados.
Calificado como licor gourmet en la guía Peñín con 90 puntos
Grappa: Grappa 100% italiana
Zona de producción y características:
Nuestra Grappa se elige especialmente en la zona del norte de Italia, pero para tener esta Grappa con estos caraterísticos, disfrutamos de la uva procedente de todas las regiones del norte de Italia.
Aroma:
Grappa Fonteviva es una grappa joven, el aroma es seco y equilibrado.
Propiedades sensoriales:
Nuestra Grappa es sorprendentemente armoniosa, suavemente perfumada y delicada en el paladar.
Cómo beber:
La Grappa es excelente para beber durante una conversación o después de comer.
Alcohol:
38% Vol
Licor de Hierbas gallego, producto estrella de El Afilador. Utiliza seis plantas naturales seleccionadas por su aporte aromático y propiedades refrescantes, digestivas y vasodilatadoras. Se macera en el aguardiente hierbaluisa, manzanilla, té negro, angélica, anís e hisopo y se añade infusión de menta. Se completa con azúcar y aguardiente de orujo para equilibrar todos los aromas.
Crema de licor , elaborado con aguardiente de orujo gallego .
La novedad entre los licores Padre Evencio.
Una crema de 15% vol. de porte ligero con toques de vainilla y chocolate. A pesar de ser la novedad éste licor empieza a ser uno de los licores más vendidos de la gama de licores artesanos Padre Evencio.
D. José Manuel Atxa Barañano aprendió el arte de la alquimia de la mano de D. Paul Pomés. La tradición familiar de destiladores y licoristas ha hecho posible que después de cuatro generaciones, Fabrica de Licores Víctor Barañano elabore sus productos de forma artesanal con la experiencia heredada de nuestros antepasados y con las fórmulas manuscritas del siglo XIX celosamente guardadas.