

Se trata de un vino más cercano al jugo de frutas, frutas rojas especialmente, de fresas y frambuesas, aunque también de arándanos. Un vino jugoso, intenso en boca, con notas especiadas y muy sutiles de crianza, delicioso y refrescante.
NOTAS DE CATA:
Apariencia: Rojo cereza intenso.
Nariz: Muy marcada con aromas y un buen equilibrio de fruta y madera, donde los tonos de vainilla se mezclan con fruta bien madura, moras y frutos silvestres. Toques muy leves de cuero y regaliz que resultan de la mezcla de la madera de roble francés y los aromas inherentes a esta variedad de uva.
Boca: Textura suave, pero llena el paladar con sabores balanceados, incluyendo taninos finos, que ayudan a prolongar la vida del vino. Final y pos-gusto largo elegante a la vez.
Maridaje: Excelente combinación con carnes frías, platos de pasta y guisos picantes. En particular perfecto con cocidos, parrilladas, asados de cordero lechal, cochinillo asado, guisos de carne roja y delicadas aves.
Elaborado a partir de uvas de majuelos viejos, hace que este vino suponga un punto de inflexión en la historia de la Bodega y del mundo del vino.
Variedad: 100% Tinto Fino (Tempranillo).
Viñedo propio Viñedo en vaso/ Edad media: 35 años.
Altitud: 835 m Suelo: arcilloso-calcáreo.
Vendimia: manual. Rendimiento medio por hectárea: 4.500 kg.
Crianza: mínimo 18 meses en barrica de roble americano y francés.
Reposo en botella: mínimo 6 meses.
Vino elaborado con cepas de la variedad Tinto Fino, con más de 20 años de antigüedad. Todas ellas procedentes de la finca, propiedad de la bodega que da nombre al vino. Situada en Quintanilla de Onésimo, en pleno corazón de la Ribera del Duero.
Los suelos, arcillo-calcáreos con la roca madre sin fragmentar a menos de un metro de la superficie, junto a su altitud de alrededor de 900 metros le dan sus particularidades especiales. Se lleva a cabo una crianza de 6 meses en barricas de roble francés y americano.
El buque insignia de Bodegas Emilio Moro, representa la tradición y el carácter, lleva el nombre de su creador y alma mater de la bodega.
Fase visual
Color rojo cereza con ribetes granates intensos.
Fase olfativa
Fruta negra madura y matices de fruta roja, acompañados de notas lácteas. Maderas muy integradas, apenas perceptibles los tostados. Especias que resultan muy agradables y que no saturan.
Fase gustativa
Muy redondo en boca, untuoso, carnoso, largo. Con mucha carga frutal hasta el final. Retrogusto fresco y mineral. Muy sabroso.
750 ml.
Variedad de uva Tinta del país 100%
Viñedos Coupage de diferentes parcelas para lograr una expresión de nuestros terruños en los vinos. Viñedos de unos 25 años.
Crianza 6 meses en barricas de roble francés y americano. 6 meses en botella.
Características Vendimia manual en cajas de 20 kg
Mesa de selección.
Maceración con hollejos de 15 días a 24º C.
Temperatura de servicio 15-16º
Tipo de vino D.O. Ribera de Duero.
Tipo de suelo Suelos pedregosos sobre un fondo arcillo-calcáreo.
Variedad 100% Tinto Fino Portainjerto 110 Richter.
Densidad de plantación 2400 pies por ha Conducción Cordon Royat.
Edad del viñedo Entre 20 y 30 años.
Crianza 10 meses en barrica.
Vino joven criado sobre lías finas durante 3 meses en barrica de roble y 3 meses en botella. De color rojo cereza con matices e intensidad. En nariz se muestra intenso, con aromas a frutas del bosque y frutos negros maduros. En boca resulta suave, aterciopelado y carnoso, con un largo recuerdo en el retrogusto.
75 Cl.
13,5 %
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos en 57 lotes con particularidades muy concretas. En el manejo extraordinario de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo. 40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico cuya crianza, con un mínimo de 10 años entre madera y botella, es de las más largas del mundo. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas y tinos de 20.000 litros. Un proceso largo y complejo para un vino mágico.
Matarromera Crianza (D.O. Ribera del Duero) es el buque insignia de Bodega Matarromera. Es la muestra palpable del equilibrio entre fruta y madera que tanto caracteriza a la bodega. Un vino elaborado con uvas de la variedad Tempranillo que se cría en barricas de roble americano y francés durante 12 meses en salas con humedad controlada y una iluminación tenue. Tras esta crianza, el vino pasa a la botella donde termina de pulirse hasta que está listo para salir de la bodega.
MARIDAJE: Para maridar Matarromera Crianza, proponemos todo tipo de carnes, tanto blancas como rojas, pero también es perfecto para otro tipo de platos como arroces y pastas. La clave está en elegir un buen acompañante (o varios) y disfrutar de cada copa y de cada brindis.
75 Cl.
14,5 Vol.
750 ml.
100% TEMPRANILLO
Elegante color rojo cereza picota. Explosión de aromas de fruta roja fresca (frambuesa, arándano) toques de pimienta negra y regaliz. Goloso, amplio con taninos aterciopelados, fresco y agradable invitándote a beber.
DATOS Grado alcohólico 15 % Variedad Tinto Fino Edad media del viñedo 30 años Superficie del viñedo 130 ha (divididas entre Padilla, Valbuena y Pesquera) Marco de plantación 2.222 plantas/ha Altitud 750 m Rendimiento 3.600 kg/ha Vendimia al en cajas de 12 kg
FASE VISUAL: Bonito e intenso color picota, de capa profunda y concentrada.
FASE OLFATIVA: Marcada por fruta roja y negra madura. Sutiles notas de monte bajo, especialmente jara y matices minerales que recuerdan grafito. La madera muy bien integrada acompañan la fruta con sutiles notas de fina pastelería y balsámicos.
FASE GUSTATIVA:Un vino carnoso y sabroso con mucha vida por delante. Tanino maduro y dulce y un punto amargo que hacen un final muy placentero y duradero. Pequeño porcentaje de otras variedades muy bien ensambladas que proporcionan nervio y tensión al Tempranillo.
Siendo un crianza, Cepa Gavilán es el vino más joven elaborado por la familia Pérez Pascuas. En él se aprecia toda la fuerza y frescura de la Tinto Fino. Defiende su personalidad con enorme valentía en la copa.
Notas de cata:
Vista Rojo picota intenso con matices violáceos.
Olfato
Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra (mora y arándanos) sobre fondo especiado, balsámico y mineral.
Gusto
Graso y delicado con taninos maduros bien integrados. La retronasal es intensa y persistente y nos vuelve a recordar los aromas frutales, de vainilla y repostería.
Se trata de un vino más cercano al jugo de frutas, frutas rojas especialmente, de fresas y frambuesas, aunque también de arándanos. Un vino jugoso, intenso en boca, con notas especiadas y muy sutiles de crianza, delicioso y refrescante.