

TINTO PESQUERA CRIANZA Un tinto imprescindible para entender la DO Ribera del Duero. El carácter de Familia Fernández Rivera se manifiesta en este vino abierto, cargado de buena fruta, delicadas maderas y taninos elegantes.
BODEGA: Tinto Pesquera
MARCE: Tinto Pesquera Crianza
GRADO: 14,5 %vol
VARIEDAD: 100% Tempranillo
CATA VISTA: Aspecto limpio y brillante. Color cereza con ribete violáceo.
NARIZ: Presenta en nariz fruta roja madura con toques de lavanda y violetas, notas balsámicas y especiadas que dan lugar a un vino serio y complejo con matices que evolucionan con el tiempo.
BOCA: Vino amplio, con acidez marcada que mantiene la persistencia en boca recordando frutas rojas y especiados.
TEMPERATURA DE SERVICIO: 12º - 14º.
CONSUMO: Óptimo desde el momento de la compra. Se recomienda decantar 30 minutos antes del servicio, ya que pueden aparecer sedimentos que no afectan a la calidad del vino, proceden de la elaboración natural.
COMBINA CON: Carne a la brasa, asados de cordero lechal, estofados, guisos y quesos curados.
Tipo de vino D.O. Ribera de Duero.
Tipo de suelo Suelos pedregosos sobre un fondo arcillo-calcáreo.
Variedad 100% Tinto Fino Portainjerto 110 Richter.
Densidad de plantación 2400 pies por ha Conducción Cordon Royat.
Edad del viñedo Entre 20 y 30 años.
Crianza 10 meses en barrica.
Vino elaborado con cepas de la variedad Tinto Fino, con más de 20 años de antigüedad. Todas ellas procedentes de la finca, propiedad de la bodega que da nombre al vino. Situada en Quintanilla de Onésimo, en pleno corazón de la Ribera del Duero.
Los suelos, arcillo-calcáreos con la roca madre sin fragmentar a menos de un metro de la superficie, junto a su altitud de alrededor de 900 metros le dan sus particularidades especiales. Se lleva a cabo una crianza de 6 meses en barricas de roble francés y americano.
750 ml.
100% TEMPRANILLO
Elegante color rojo cereza picota. Explosión de aromas de fruta roja fresca (frambuesa, arándano) toques de pimienta negra y regaliz. Goloso, amplio con taninos aterciopelados, fresco y agradable invitándote a beber.
El buque insignia de Bodegas Emilio Moro, representa la tradición y el carácter, lleva el nombre de su creador y alma mater de la bodega.
Variedad de uva Tinta del país 100%
Viñedos Coupage de diferentes parcelas para lograr una expresión de nuestros terruños en los vinos. Parcelas de edad media entre 30 y 35 años. Rendimiento de 5,000 kg/ha.
Características Depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 26º y 28ºC.
Crianza 14 meses en barrica. 33% barricas nuevas de roble Francés, 34% barricas Americanas y Francesas de un año, 33% barricas Americanas y Francesas de dos años. 14 meses en botella.
Temperatura de servicio 15-16º
Vino criado sobre lías finas durante 12 meses en barrica de roble y 6 meses en botella.
De color rojo picota con ribetes teja en capa fina, es limpio y brillante. En nariz es intenso, equilibrado, con toques a frutos rojos y aromas especiados de su crianza en roble. Su entrada en boca es sabroso, estructurado, con buena persistencia.
Es elegante en vía retronasal.
14,50% Vol
75 Cl.
Finca Resalso 2021 es un monovarietal tempranillo, cuya crianza se realiza en roble francés y posee un color rojo cereza picota muy vivo con un aroma frutal muy definido e intenso de frutas rojas maduras, arándonos y mora.
Una vez que lo pruebas su sabor es equilibrado con paso fácil en boca, además tiene un postgusto muy agradable y largo.
750 Cl.
14% Vol.
Variedad: 100% Tinto Fino (Tempranillo).
Viñedo propio Viñedo en vaso/ Edad media: 35 años.
Altitud: 835 m Suelo: arcilloso-calcáreo.
Vendimia: manual. Rendimiento medio por hectárea: 4.500 kg.
Crianza: mínimo 18 meses en barrica de roble americano y francés.
Reposo en botella: mínimo 6 meses.
Variedad de uva Tinta del país 100%
Viñedos Coupage de diferentes parcelas para lograr una expresión de nuestros terruños en los vinos. Viñedos de unos 25 años.
Crianza 6 meses en barricas de roble francés y americano. 6 meses en botella.
Características Vendimia manual en cajas de 20 kg
Mesa de selección.
Maceración con hollejos de 15 días a 24º C.
Temperatura de servicio 15-16º
Vino joven criado sobre lías finas durante 3 meses en barrica de roble y 3 meses en botella. De color rojo cereza con matices e intensidad. En nariz se muestra intenso, con aromas a frutas del bosque y frutos negros maduros. En boca resulta suave, aterciopelado y carnoso, con un largo recuerdo en el retrogusto.
75 Cl.
13,5 %
NOTAS DE CATA:
Apariencia: Rojo cereza intenso.
Nariz: Muy marcada con aromas y un buen equilibrio de fruta y madera, donde los tonos de vainilla se mezclan con fruta bien madura, moras y frutos silvestres. Toques muy leves de cuero y regaliz que resultan de la mezcla de la madera de roble francés y los aromas inherentes a esta variedad de uva.
Boca: Textura suave, pero llena el paladar con sabores balanceados, incluyendo taninos finos, que ayudan a prolongar la vida del vino. Final y pos-gusto largo elegante a la vez.
Maridaje: Excelente combinación con carnes frías, platos de pasta y guisos picantes. En particular perfecto con cocidos, parrilladas, asados de cordero lechal, cochinillo asado, guisos de carne roja y delicadas aves.
Siendo un crianza, Cepa Gavilán es el vino más joven elaborado por la familia Pérez Pascuas. En él se aprecia toda la fuerza y frescura de la Tinto Fino. Defiende su personalidad con enorme valentía en la copa.
Notas de cata:
Vista Rojo picota intenso con matices violáceos.
Olfato
Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra (mora y arándanos) sobre fondo especiado, balsámico y mineral.
Gusto
Graso y delicado con taninos maduros bien integrados. La retronasal es intensa y persistente y nos vuelve a recordar los aromas frutales, de vainilla y repostería.
FASE VISUAL: Bonito e intenso color picota, de capa profunda y concentrada.
FASE OLFATIVA: Marcada por fruta roja y negra madura. Sutiles notas de monte bajo, especialmente jara y matices minerales que recuerdan grafito. La madera muy bien integrada acompañan la fruta con sutiles notas de fina pastelería y balsámicos.
FASE GUSTATIVA:Un vino carnoso y sabroso con mucha vida por delante. Tanino maduro y dulce y un punto amargo que hacen un final muy placentero y duradero. Pequeño porcentaje de otras variedades muy bien ensambladas que proporcionan nervio y tensión al Tempranillo.
El roble de nuestra bodega. Frescura y aromas muy marcados. Su estancia de seis meses en barricas de roble le confiere un perfecto equilibrio entre la madera y la fruta.
750 Ml.
14 % Vol.
Las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon con las que se elabora este vino pertenecen a la parte más antigua de nuestra finca La Planta; cultivadas a 911 metros de altitud en los suelos arcillo-calcáreos, con la roca madre caliza a un metro de la superficie. La crianza se realiza durante dieciséis meses en barricas de roble francés y americano.
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos en 57 lotes con particularidades muy concretas. En el manejo extraordinario de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo. 40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico cuya crianza, con un mínimo de 10 años entre madera y botella, es de las más largas del mundo. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas y tinos de 20.000 litros. Un proceso largo y complejo para un vino mágico.
TINTO PESQUERA CRIANZA Un tinto imprescindible para entender la DO Ribera del Duero. El carácter de Familia Fernández Rivera se manifiesta en este vino abierto, cargado de buena fruta, delicadas maderas y taninos elegantes.